Fragancias históricas y vintage (vol. 2)
Volvemos con otra entrega de fragancias que marcaron un hito en la historia del perfume.
En esta ocasión, le toca el turno a la casa Dior y a algunos perfumes que destacaron de sobremanera.
Miss Dior
Christian Dior fue conocido originalmente como diseñador de moda desde las décadas 30 y 40. Fundó su propia casa de alta costura en 1946. Dior consideraba que el perfume le da el toque final a la mujer y por ello, en 1947, lanzó su primer perfume, Miss Dior.
Miss Dior se comercializó originalmente en un frasco con forma de ánfora. Luego, se comenzó a vender en una botella con un diseño de pata de gallo. El amigo de la infancia de Dior, Serge Heftier-Louiche, creó este nuevo producto y lo describió como “un perfume basado en una combinación entre chipre y un deje de verde floral”.



Aunque la fragancia inicial surgió con las notas olfativas de gálbano, jazmín y pachulí, la versión actual contiene otra composición desde el 2012: con notas de salida de mandarina italiana; notas de corazón de jazmín egipcio y rosa; y notas de fondo de pachulí y almizcle.
Diorissimo
Tras Miss Dior surgieron dos fragancias más (Diorama en 1949 y Eau Fraiche en 1953), y fue en 1956 cuando lanzó Diorissimo. Por aquel entonces, Christian Dior ya se consideraba “tan perfumista como diseñador de moda”.
Una fragancia rematadamente floral y verde que quería representar la feminidad y delicadeza de la mujer en primavera. Sus notas olfativas de salida son hojas verdes y bergamota; las de corazón son romero, azucena, lila, jazmín, boronia parda, amarilis, ylang-ylang y lirio de los valles; y las notas de fondo son sándalo y algalia.

Eau Sauvage
El fallecimiento de Dior en 1957 no detuvo el desarrollo de nuevos perfumes, así se creó por fin la primera fragancia para hombres de Dior: Eau Sauvage.
Con el slogan “méfiez vous de l’eau qui dort” querían advertir de precisamente eso, había que tener cuidado con los que parecen agua en calma ya que por dentro podrían ser salvajes. Este Eau de Toilette cuenta en sus notas olfativas con romero, alcaravea, notas afrutadas, albahaca, bergamota y limón en la salida; en el corazón encontramos notas de cilantro, clavel, sándalo, pachulí, raíz de lirio, jazmín y rosa; y en el fondo ámbar, almizcle, musgo de roble y vetiver.

Sin duda los perfumes de Dior siempre han estado bien considerados, a pesar de las reformulaciones aún es posible encontrar algún clásico de los que remueven recuerdos.
¿Qué fragancia Dior incluirías? ¡Cuéntanoslo!